Matadero Madrid es uno de esos sitios que te hacen ser un poco optimista en medio del pesimismo y el agobio terribles que se respiran en todas partes. Un conjunto de naves que formaban parte del antiguo matadero municipal de Legazpi, restauradas y convertidas en una pasada de centro cultural al lado del río Manzanares. Organizan montones de cosas: exposiciones, festivales, conciertos, teatros, conferencias… y hay wifi, una cineteca, espacios para trabajar, estudios de grabación y ensayo y un café, La Cantina, chulísimo. A mí me recuerda un poco al Southbank Centre de Londres, en versión muuuucho más modesta, claro. Es lo bastante guay como para sentirme orgullosa y contenta de tener sitios así en la ciudad.


Este sábado en particular no podíamos dejar de ir porque tenían lugar el Festibal con B de bici organizado por Biernes y la feria Retromadrid 2012: una fiesta de las bicicletas y una reunión organizada por amantes de los videojuegos clásicos. Todo molaba mucho y si tuviese que quedarme con algo lo tendría claro: la conferencia “Game 40: los tiempos dorados del videojuego en la radio” de la mano de Guillem Caballé y Manuel Martín-Vivaldi, que me encantó. Se me pasó por completo el II Tweed Ride, un paseo de gente elegantemente vestida en bicis vintage por Madrid Río, pero pienso estar pendiente para no perderme la próxima edición.


Hace poco vi en la tele un programa sobre proyectos arquitectónicos carísimos y absurdos que se habían iniciado en medio de una especie de boom cultural y fiebre de emular el éxito del Guggenheim de Bilbao, como el circo de Alcorcón o la Ciudad de la Cultura de Santiago. Se iniciaron en una época de despilfarro y ahora están muertos y lo único que producen es descontento. Pensar en sitios así hace que me guste todavía más Matadero Madrid, un lugar básicamente reciclado, alegre y súper activo, al que espero volver con bastante frecuencia. Motivos seguro que no nos faltan.

Qué buena descripción del Matadero, un chute de optimismo en medio de este panorama tan gris. Las fotos son geniales y el resto del blog también… me declaro seguidora desde este mismo instante!
Pingback: Resumen de RetroMadrid 2012 (III y final) – Actividades : MSXBlog de Konamito
Pingback: RetroMadrid 2012: El retro evento social | El Blog de Manu
Pingback: Mi resumen tardío del 2012 | Rosapolis
Pingback: La locura de septiembre | Rosapolis
Yo también estuve, fui expresamente desde Vigo y me pareció un evento superoriginal. Aunque yo personalmente me quedo con el paseo de gente elegantona en bicis vintage por Madrid Río.
Un saludo y felicidades por el blog