Aunque en los últimos días he tenido la sensación de que el tiempo se dilataba y que este momento jamás llegaría a pesar de estar cada vez más cerca, ayer por fin encuaderné mis 3 copias del report en la habitación habilitada para ello y apreté el maravilloso botón de Submit para enviar mi código fuente en Prolog a las entrañas del retorcido sistema de evaluación continua que usan en el departamento.
Tengo sentimientos encontrados con respecto a mi proyecto. Por un lado, estoy orgullosa de todo el trabajo que he conseguido hacer en tres meses y sobre todo del report. Por otro, mi demostrador automático es bastante malo y eso nos deprime a mí y a mi supervisor, aunque ahora tenemos una idea muy clara de los problemas de este sistema concreto. Si hubiese sido bueno, habría sido un final verdaderamente apoteósico a un verano de mucho trabajo con la Dr. Broda, una persona que siempre me alegraré de haber encontrado en un sitio como Imperial. Cuando me asignaron la primera opción que elegí para mi proyecto con ella como tutora, sólo tenía una ligera idea de la suerte que había tenido. Todos los que han asistido a sus clases la describen como “Krysia? She’s so nice!” y es verdad que es muy simpática y amable. Pero lo que yo no me esperaba es que se volcara totalmente en este proyecto, que se emocionara con cada idea o artículo nuevo con el que yo aparecía y que me dedicara un mínimo de una hora todas las semanas (y a menudo más de 2), además de un montón de e-mails. Mucha gente con la que he hablado se han reunido con sus tutores un total de 4 o 5 veces en 4 meses y algunos se reunían en ocasiones con estudiantes de doctorado que sus tutores enviaban por estar ellos demasiado ocupados. Yo jamás habría podido hacer un proyecto así en ese plan. Mi tutora, que por cierto lleva siempre zapatillas de deporte y ha corrido ya 28 maratones en su vida (es habitual de la maratón de Londres, naturalmente), me dijo ayer en nuestra última reunión de despedida: “you made my summer”. También que estaría bien tenerme como estudiante de doctorado y que estaríamos en contacto por si conseguían dinero para eso y para el workshop al que voy a asistir en diciembre para presentar mi proyecto (Prof. Stephen Muggleton me invitó a un workshop, no lo conté por aquí).
Ah, la presentación del proyecto al second marker, que fue el miércoles, no me salió demasiado bien. Digamos que hablo muy mal inglés cuando estoy muy nerviosa y que mis 30 minutos se transformaron en 45. Sea como sea, ya está entregado y para el workshop ensayaré más. Ayer, justo después de imprimir las 3 copias, Jorge que había venido a presenciar tan importante acontecimiento, me pisó y me rompió uno de mis zapatos Camper favoritos, para añadir dramatismo a la situación. Cuando terminamos en la Student Administration Office, y tras pasar por casa para que me cambiase de zapatos, nos fuimos a celebrarlo como es debido, comiendo helado hecho con nitrógeno líquido en Candem Lock. Luego me largué a seguir celebrándolo con pizza gratis y tutoriales en un evento de Google.
Lo del helado hecho con nitrógeno líquido era algo que estaba deseando probar desde que me enteré de la apertura de Chin-Chin Laboratorists, pero no había tenido tiempo hasta ahora. Está bueno porque se congela tan deprisa que no se forma ningún cristal de hielo y el sitio mola un montón porque hacen el helado en directo y está decorado como un laboratorio, con los toppings y las salsas en matraces y tubos de precipitado, pero no se acerca a los mejores helados que he probado en Londres, en Gelupo y en Scoop. Y ahí es donde me dirijo hoy, aprovechando que la temperatura continúa por encima de los 10º durante la mayor parte del día, tras cortarme el pelo en el Soho y llevar mis zapatos a un zapatero.
Para mañana he planeado ir al festival Japan Matsuri en Spitalfields Markets, preparar esto para los próximos desayunos de Jorge y no demostrar que alguna variación de algún cálculo basado en tableros semánticos es correcta y completa para la lógica de primer orden.
Si alguien quiere curiosear mi report, lo puede hacer. Estoy particularmente orgullosa de la demostración de las proposiciones 7 y 8 (páginas 54 y 56) que me costaron 4 días y mucho sudor figurado, y del capítulo 7, idea mía y escrito desde 0.
Hola, felicidades por el report. Una curiosidad: ¿qué programa utilizas para Latex? ¿Texnikcenter, Kile, Texmaker…? El documento te ha quedado muy bien.
Hola Antonio, ¡muchas gracias! No utilizo ningún editor específico para LaTeX, uso Textmate, el editor, para todo. Trae un bundle de LaTeX entre otros muchos lenguajes. Lo malo es que está sólo para Mac y es de pago. Creo que es la única licencia de software que he comprado en mi vida aparte del sistema operativo Mac OS, claro, el resto de cosas que uso son todas libres y/o gratis. Los 40€ mejor invertidos que recuerdo en los últimos 3 años :D
Ah, los dibujos del report están hechos con Inkscape.
Excelente trabajo se nota en cada linea del reporte, Felicidades.
Buenas! Para empezar, quiero darte la enhorabuena por tu reporte que, aunque entiendo más bien poco (lo que tiene el desconocimiento), he podido ver gracias a tu blog que es fruto de horas y horas de esfuerzo, y en cierto modo me alegro de que te hayas podido quitar un poco la presión entregando un buen trabajo.
Por otro lado, decirte que me acordé hace poco del e-mail que me mandaste a principios de año, en respuesta a uno mío. Creo que tú diste Teoría de la Computabilidad (a.k.a. TCO) y espero que no fueses como Mario que, a pesar de ser un grandísimo profesor (y solo llevo 1 semana dando clase), parece que a veces se le va un poco la cabeza xD.
Lo dicho, enhorabuena de corazón por ese report y ahora, disfruta de lo que queda y descansa un poco, que seguro que lo mereces. Un abrazo!
Pingback: Patriotismo en los pies | Rosapolis